1. Son admitidos los estudiantes de primer ingreso que hayan aprobado el ciclo de nivel primario, comprendidos en las edades de 10 a 12 años con 8 meses de edad, realizado y aprobado el proceso de selección, que cumplan con todos los requisitos establecidos por el centro educativo.
2. Todos los estudiantes que por razones especiales soliciten traslado, egresados de Institutos Experimentales del ciclo de educación básica, serán aceptados en grado del nivel básico que les corresponde, que cumplan con todos los requisitos que se necesitan en la institución.
3. Aceptar que toda persona es sujeto de derechos y responsabilidades.
4. Manifiesta interés por organizar su tiempo en actividades socioculturales, deportivas, creativas y artísticas.
5. Hace uso de su derecho a la libertad y posee conciencia crítica de la trascendencia de sus actos.
6. Cumple con honestidad y capacidad sus responsabilidades.
7. Mantiene una actitud positiva al cambio, cuando esté favorece las condiciones de vida y de su entorno.
8. Manifiesta conocimiento y practica de las leyes, normas establecidas y responsabilidades por la observancia de las mismas.
9. Respeta, promueve los derechos y apoya actividades que favorecen la salud personal colectiva.
10. Demuestra capacidades y actitudes para el trabajo.
1. Preparados para continuar estudios en el nivel de diversificado.
2. Capacitados para la vida y el trabajo.
3. Formados integralmente.
4. Con criterio propio para tomar decisiones en cualquier circunstancia de la vida.
5. Observa, recolecta, organiza y toma decisiones en los procesos para la resolución de problemas.
6. Conoce la ciencia y la tecnología básica para estudios posteriores profesionales, o para desempeñar un trabajo a corto plazo en la vida diaria.
7. Conoce sus derechos y obligaciones, haciéndolos valer dentro del marco legal de las leyes de su país, con educación y tolerancia.
8. Respeta la dignidad de todo ser humano sin distinción de grupo étnico, clase social y nacionalidad.
9. Analiza y expresa lógicamente la evolución histórica, cultura, social y económica de su país.
10. Está preparado para iniciar y administrar una pequeña empresa.
11. Practica el diálogo y otros procedimientos en la prevención y resolución pacífica de conflictos, buscando el consenso, respeto y la opinión de los demás.
12. Contribuye a la conservación del ambiente y al desarrollo sostenible de los ámbitos familiares, escolares y comunitarios.
13. Aplica conocimientos, actitudes y habilidades en procesos de prevención y manejo de desastres naturales.
14. Promueve la participación ciudadana y el liderazgo significativo.
15. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación como herramienta para construir nuevos aprendizajes.
16. Participa en equipos de trabajo para impulsar proyectos sociales y productivos, basados en principios de sostenibilidad equidad y desarrollo en los ámbitos escolar y comunitario.
17. Practica la actividad física, la recreación y el deporte en diferentes ámbitos.
18. Valora las manifestaciones artísticas de la cultura guatemalteca, promoviendo su conservación.
1. Hacer que se cumpla el Reglamento 994-85 con todo el Personal Docente, Técnico Administrativo y Operativo.
2. Admisión de estudiantes de primer ingreso al establecimiento, a través de la evaluación de clasificación de alumnos conforme el Acuerdo 994 Reglamento de Institutos Experimentales 1985.
3. Apoyar y hacer que se cumpla el manual de funciones.
4. Capacitación para las nuevas metodologías de enseñanza – aprendizaje.
5. Organización del personal docente de acuerdo a las necesidades de infraestructura y recurso humano.
6. Revisión y organización de manuales y reglamentos internos de acuerdo al desarrollo y necesidades de la institución.
7. Aplicación de procedimientos e instrumentos de evaluación según el Reglamento de Evaluación a nivel nacional y de los Institutos Experimentales normados en el Acuerdo de los establecimientos PEMEM 3084-2011 y Acuerdo Ministerial 1171-2010 Reglamento de Evaluación de otras modalidades.
8. Diagnóstico y resolución de las necesidades de la infraestructura como la de recursos humanos.
9. Supervisión y control de la distribución financiera del INEEB “Profesor Héctor Neri Castañeda Calderón” JM Zona 18, Reglamento 399, y otros fondos que ingresan y egresan.
10. Supervisar y apoyar constantemente el mejoramiento del proceso de enseñanza – aprendizaje.
11. Velar por la pulcritud, mejoras y buen funcionamiento de la infraestructura física para conservarla en buen estado y que el recurso humano permanezca en un ambiente agradable.
12. Hacer que se cumplan las leyes de la institución basadas en la Ley de Educación Nacional, Servicio Civil, Pacto Colectivo, Código de Trabajo y Constitución Política de la República de Guatemala, Acuerdos, Leyes y Reglamentos de Disciplina que permitan la Convivencia Pacífica.
13. Corregir y verificar para que se cumplan las planificaciones de las Comisiones de Trabajo en el INEEB Zona 18.
14. Supervisar y coordinar la administración de Recursos Financieros del Patronato de Padres de Familia.
15. Constatar que los proyectos y actividades planificadas por las diferentes comisiones de trabajo del centro educativo se realicen.
16. Apoyar los proyectos que se realicen por medio de autogestión.